Valdivieso Laura
Valdivieso Laura
Comentarios Críticos
Roxana Jorajuria
catálogo de la exposición «Género Femenino» realizada en el Museo de Arte Moderno en octubre de 2002
Laura Valdivieso ubica su obra en un interesante punto de tensión generado en su hacer. De este recurso produce fricciones y superposiciones de significados al agregar nuevas posibilidades al material que emplea: gasa enyesada. El yeso forma parte de la tradición artística asociada a la escultura y es utilizado desde la medicina para calcar partes del cuerpo (formas orgánicas). La artista superpone a estas utilidades unas nuevas que cargan de significado a su hacer desde lo personal al utilizar la gasa enyesada para calcar formas geométricas estrictas, con intención de obtener formas blandas, sensuales, casi decorativas.
Valdivieso concibe a su obra en un linde donde las herramientas que utiliza no reniegan de la tradición ni de la actualidad. El blanco de las piezas y el soporte remiten a un hacer tradicional, pero son estas fricciones las que confieren a la obra una mirada actual.
VALDIVIESO LAURA
Nacimiento: 1968
Formación:
Es egresada de la carrera de Artes Plásticas de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza – Argentina). Se ha especializado en Historia del Arte Argentino y en Estética Contemporánea.
Exp. Individuales
2006
Galería Praxis Buenos Aires y continúa en el staff
1.996
MUESTRA INTERACTIVA “JUEGOS VISUALES”: realizada en Palmares Open Mall de Mendoza, compuesta de diversos objetos de resina poliéster y luz.
1.993
CENTRO CULTURAL DR. ADOLFO CALLE: esculturas de bronce y aluminio, fundidas a la cera perdida, en pequeño formato.
1.992
CENTRO ARTÍSTICO UNIVERSITARIO: esculturas de bronce y aluminio, fundidas a la cera perdida, en pequeño formato.
Exp. Colectivas
2006
Espacio de arte UTN Mendoza ArteBA Buenos Aires Colección Arte Mendocino Contemporáneo del MACRO (Museo de Arte Contemporáneo de Rosario).
2005
PUROARTE Feria de Galerías de Arte Mendoza. ArteBA Buenos Aires CASA DE SAN RAFAEL Mendoza
2004
PUROARTE Feria de Galerías de Arte Mendoza. Muestra ARGENTINA PINTA BIEN Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza y Centro Cultural Recoleta de Buenos Aires.
2003
CASA AVOME Mendoza. PUROARTE Feria de Galerías de Arte Mendoza.
2.002
PROYECTO MULTICULTURAL “CARDO” Mendoza. MUSEO MUNICIPAL DE ARTE MODERNO DE MENDOZA.
SALÓN VENDIMIA Mendoza.
MUSEO MUNICIPAL DE ARTE MODERNO DE MENDOZA: curadora y expositora de la muestra “GENERO FEMENINO” Strada/Toto Blake/Perlbach/Valdivieso y Mattar/Molina/Arroyo, en el mes de octubre.
ESPACIO CONTEMPORANEO DE ARTE: “Experimento 2.002” Mendoza.
2.000
ICONOS DE VENDIMIA: proyecto “Objeto – objeto cultural – objeto de arte” Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza.
EXPOSICIÓN VINANDINO 2.001 Mendoza.
1.998
ESCULTURAS EN LA SALA LIBERTAD Mendoza.
1.996
ARTE JOVEN EN VENDIMIA Museo Provincial de Bellas Artes “Emiliano Guiñazú” Casa de Fader Mendoza.
1.995
MUJERES MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS: intercambio artístico cultural organizado por The Serena Company y The Santa Bárbara Contemporany Arts Forum en California, EE.UU., que consta de una exposición itinerante por diferentes países del mundo.
Acervo:
Colección de arte contemporáneo mendocino Museo Macro Rosario, colecciones particulares del país
Activ. Académica
Actualmente, es Jefa de Extensión y Profesora titular de la cátedra de Estética en la Escuela Regional Cuyo de Cine y Video (Mendoza – Argentina).
Otras actividades
Ejerce como Crítica de Arte y Curadora independiente desde 2000. Ha publicado más de 50 catálogos de artistas mendocinos y artículos periodísticos en medios masivos y especializados, entre ellos, los diarios Los Andes (Mendoza), Uno (Mendoza) y Página 12 (Buenos Aires), y revista “ramona” de artes plásticas (Editorial Start – Buenos Aires).
Ha dictado cursos y conferencias especialmente de Arte Argentino Contemporáneo y se ha desempeñado como jurado de otorgamiento de becas, subsidios, y premios.
Es miembro del equipo de evaluación de proyectos del Fondo Provincial de la Cultura desde 2005 y es la referente por Mendoza del proyecto «Interfaces: diálogos visuales entre regiones» de la Secretaría de Cultura de la Nación.
Actualmente dirige el Museo Municipal de Are Moderno de Mendoza